25 Jul 2017
La realidad es una alucinación colectiva
Según Anil Seth, la realidad es una alucinación colectiva. Es una cuestión de cómo está alambrado nuestro cerebro, y de cómo reaccionamos ante los estímulos: cuando nos ponemos de acuerdo en algo, le llamamos a esa coincidencia «realidad».
Es un interesante planteamiento.
Siguiendo esa idea, cuando creamos cosas estamos haciendo que un grupo específico de personas se alineen con una realidad que inicialmente solo vive en nuestro cerebro. Y hacerlas coincidir no es cuestión única de cómo la planteemos, sino como la vendemos.
Así, hay más razones para creer que una idea no solo tiene valor por sí misma, sino por la forma como la presentamos.
Por la forma como hacemos alucinar a los demás.
Punto aparte.
Me encantó el planteamiento inicial de la charla, en la cual habla sobre la anestesia: «es una nueva forma de magia, que convierte personas en objetos». Y el elan vital. Y el concepto sobre la forma como activamente generamos el mundo.
En fin, recomiendo darle un vistazo…
[…] La propuesta del #hackingmetacognitivo consiste en tomar consciencia de todas las voces, facetas, puntos ciegos y mecanismos de supervivencia que conforman nuestra identidad con la finalidad de “hackear” lo que percibimos como “la realidad” pero que en realidad se trata de una alucinación. […]
[…] La propuesta del #hackingmetacognitivo consiste en tomar consciencia de todas las voces, facetas, puntos ciegos y mecanismos de supervivencia que conforman nuestra identidad con la finalidad de “hackear” lo que percibimos y aceptamos como “la realidad” pero que más bien se trata de una alucinación. […]