Juan Fernando Zuluaga
Este es mi blog de notas. Empresario. Escribo cosas.
  • Inicio
  • Cuentos
    • Libro: Asalhí
    • Cuentos sin publicar
    • Ver todos los cuentos
  • No Ficción
  • Acerca de JFZ
  • Contacto
  • Random
RSS
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Linkedin
  • Linktree

21 Mar 2009

Paquete semanal de procastinación

Como todas las semanas, este es un resumen de algunos temas de los cuales quería escribir, pero nada…

  1. Recomiendo este inspirador mensaje de Einstein acerca de la crisis. Muy bonito, pero ¿realmente lo escribió el mismísimo Einstein?
  2. ¿Qué escribo en mi Facebook? ¿O en mi Twitter?
    ”Para días sin inspiración,
    Plinky parece ser la solución.“ (jeje)
    Llevo una semana en el servicio y no me ha dado para escribir ni una sola línea. Pero quien sabe…
  3. En mi ciudad, estamos estrenando nuevo Sistema de Transporte Masivo (aquí se llama MIO). Muchos dicen que sería mejor un metro, pero después de ver la tortura del Metro en Caracas y Japón, mi respuesta es “NO!”
  4. Hemos estado experimentando con la Sabiduría de las Masas: en actualicese.com hemos publicado algunas preguntas abiertas y también una de respuesta cerrada. Al parecer, la teoría funciona. Basados en estos resultados, vamos a abordar algunos proyectos más ambiciosos. Stay tuned…
  5. A mis amigos amantes de MAC (yo estoy que me convierto) ya no les funcionará el argumento de que los virus sólo les dá a los PC. Sad but true. 
  6. La cultura gringa es fascinante, tanto para bien como para mal, pasando por lo francamente ridículo.
  7. Para quienes estamos metidos en el cuento de la pauta por Internet, el “banner-blindness” (ceguera de los banners, supongo que sería una buena traducción) es un problema grande. Aquí está la explicación y pistas para evitarlo.
  8. Descubrí que mi definición de “moral” es bastante rudimentaria gracias a este test de 10 preguntas (aquí está la versión en español de 4 de ellas). Recordatorio: desempolvar los libros del maestro para sacudirme la pereza filosófica.
  9. Temas técnicos: un photoshop en línea (igualito!); de estas 10 aplicaciones gratuitas  tengo 5 y soy feliz; me reí mucho con la tecnología 1.0; un OS que carga en 15 segundos; encontré utilísima esta guía exhaustiva de sites con fotos gratuitas; pelea de CMS: WP vs Joomla vs Drupal (perdió WP, sniff); y finalmente, una buena guía para defender nuestros servidores de ataques de hackers.
  10. Artículos por leer: son ese tipo de artículos a los cuales quiero prestar mucha, mucha atención, pero no les he sacado tiempo. Una lista de 10 ideas que están cambiando el mundo en este preciso momento (de Time); Reorganizando las Finanzas utilizando la Web (de Mashable!); y Aplicaciones Web para Pymes (de Webware).

15 Mar 2009

Procastinando… (y algunas idiotas -perdón, ideotas) de regalo

Algunas cosas sobre las que quería escribir esta semana, pero no encontré tiempo…

  1. ¿Por qué los políticos usan corbatas rojas o azules?
    Respuesta corta: el rojo es llama la atención; el azul, despierta confianza . De hecho, Obama lo sabe muy bien.
  2. Dos recursos para tomar una buena foto para nuestros perfiles en línea (que a muchos nos serviría… yo tengo la misma aburrida foto en Facebook y en todo lado… vamos a ver si me animo)
  3. 10 Tips para negociar (un mejor trabajo, un artículo costoso, un mejor carro, los intereses de la tarjeta de crédito… etcétera)
  4. Estadísticas de participación de mercado de Facebook. Cifras que sirven mucho para decidir en dónde poner el dinero de la publicidad on-line. Incluye datos de distribución demográfica.
  5. Listado de los 10 libros que la gente dice que ha leído (pero es mentira). He leído el #1, #2 y parte del #4. Y el resto? Pues también, por supuesto!
  6. [Ideota]: Como alternativa para los que no tenemos tarjetas impresas de presentación, ¿por qué no tener en las plantillas de SMS de nuestro celular un mensaje de 140 caracteres con toda la información (email, teléfono, nombre completo, etc.)? (inspirado por contxt.com)
  7. ¿Cómo luce un trillón de dólares?
  8. [Ideota] Un website que muestre las portadas impresas de los distintos periódicos colombianos, o argentinos, o chilenos… etcétera. Mejor dicho, algo igualito a esto.
  9. A ver si alguien me cree: Twitter SI sirve para crear marca. Aquí hay 3 ejemplos.
  10. [Ideota] Si muero, aquí estan mis contraseñas. Se puede vender a través de las compañías de seguros. No hay aún versión en español o para el mercado latino (¿oportunidad?).

25 Feb 2009

Definición de Marketing

Robert Stephens - Geek Squad

El marketing es el precio que pagas por no ser extraordinario

Robert Stephens
Fundador del Geek Squad

godin

24 Feb 2009

5 idiotas para robar (1)

Bueno.. más bien «ideotas»… ideas grandes, grandototas. Como siempre, el lector se puede sentir libre de llevar a cabo cualquiera de estas ideas (que conste que seguramente se les ha ocurrido a otros). Las de hoy:

  1. Una incubadora de empresas que hayan sido «fondeadas». Algo así como un Parquesoft para ricos.
  2. Una firma especializada en Política 2.0 (ya lo había dicho antes: «la utilización de redes sociales para campañas políticas después de lo de Obama es una buena oportunidad»)
  3. Directorio de Chefs a domicilio. En eventos especiales, en lugar de «te invitamos al restaurante X a celebrar», diríamos algo como «en mi casa estará el Cheff del Restaurante Granada haciéndonos la cena». Muy high profile, pero un nicho inexplorado.
  4. Cercas eléctricas de mentiras para casas o conjuntos residenciales. No todos tenemos el dinero de costear una de esas redes eléctricas que mantienen alejados a los ladrones, pero podríamos pagar una copia bien realista. Y con el montaje listo para cuando haya presupuesto, meterle energía!
  5. Redacción de artículos al destajo. Un Ghostwriter con tarifas bajas. Algo así como «Escribo sobre el tema que usted plantee por 10 dólares la página».  Obviamente, la especialización costaría más. Pero es una idea…
financial crisis ahead

24 Feb 2009

7 tips para nuevas empresas en un mercado a la baja

Como siempre, Mr. Godin es toda una inspiración. Para ser breve, estos son los tips…

  1. No todo es malo: tendrás menos competencia.
  2. El foco: generar valor (la pregunta no es «¿cómo me levanto dinero para mi nómina?» sino «¿cómo me hago irremplazable para mis clientes?»).
  3. No todo es malo II: los costos bajarán.
  4. Contratar menos gente: así deberían ser las cosas normalmente, no sólo en momentos de recesión.
  5. Enfoque en ser irremplazable. (¿no es lo mismo que el punto #2, Seth?)
  6. Get lean to beat the behemoths… (perdón… no entendí este punto.. ¿alguien lo traduce por mí?)
  7. Es momento de ser disciplinados en lo que estamos construyendo

Mi aporte (chiquito):

  • En épocas de crisis, se crean oportunidades debajo de las piedras. Como esta, o esta, o esta. O una nueva: qué tal volverse experto en Política 2.0 (utilización de redes sociales para campañas políticas)?…. después de lo de Obama, ese es un muy buen nicho!

Este es el video que le hizo la gente de Mashable. Imperdible.

18 Feb 2009

Sobre Seth Godin y Serrat

Seth GodinAyer, hablando con Juan David, me preguntó acerca de mi admiración por Seth Godin a quien (ojalá) conoceré en Abril, en un viaje que estoy planeando a sus oficinas en New York.  «Al fin y al cabo, vos sos el único que lo conoce», decía Juan.

Aunque eso no es completamente exacto, entiendo que hay muchos otros marketeers reconocidos en nuestro medio; pero a ninguno leo con tanto cuidado como a Seth… básicamente porque Godin es al marketing lo que Serrat o Silvio son a la música.

Godin hace marketing en poesía, mientras otros lo hacemos en prosa.

En fin… el tipo es un inspirador y filósofo. Y por eso me desgañitaré buscándolo por Manhattan y dormiré afuera de su oficina hasta que me dé una cita, tal como hice con Guns ‘n Roses (infructuosamente) y Bunbury (también, infructuosamente).

Prometo foto.

17 Feb 2009

Entendiendo las Redes Sociales (metodología de Plain English)

Para la clase de hoy tenía ya construídos como 7 Powerpoints acerca de las Redes Sociales, su impacto y blablabla…. hasta que me topé (de nuevo) con el site de Plain English, los maestros de la pedagogía on-line.

Obviamente, mandé a la basura todos mis ppts, y decidí usar estos videos para ilustrar cada uno de los puntos alrededor de las redes sociales. Los videos sobre este tema son los siguientes (subtitulados en dotSub.. fabulosos!):

  1. Medios Sociales en Internet
  2. Social Networking
  3. Blogs
  4. Twitter
  5. Wikis
  6. Podcasting
  7. Compartiendo fotos
  8. Bookmarking
  9. RSS
Leer más…

12 Feb 2009

[Conferencia] El Plan de Mercadeo y las preguntas que dejamos de hacernos

Y esta es otra de las conferencias del Curso sobre Marketing, del cual ya había colgado otras conferencias.

En esta ocasión, el Plan de Mercadeo y sus 7 elementos característicos:

  1. Conocer nuestro mercado y sus necesidades
  2. Entender a nuestros clientes
  3. Seleccionar un Nicho
  4. Desarrollar un mensaje de Mercadeo
  5. Determinar los medios a usar para llegar a los prospectos y clientes
  6. Definir Metas de Venta y Marketing
  7. Hacer (y ejecutar) un presupuesto

Lo novedoso de esta conferencia (que más bien debería ser seminario, porque llevo más de 3 sesiones de 2 horas intentando cubrir en su totalidad)  es el enfoque de «preguntas y respuestas»: la cuestión es que muchas veces damos por sentado que deberíamos contestar algunos asuntos básicos de nuestro plan de desarrollo, pero lo olvidamos en el camino. Esta conferencia es un recorderis…

(*) Importante: este es un trabajo en desarrollo, así que aún no está terminada del todo. La cuelgo para evitar que mis alumnos hagan lo mismo conmigo 😉

12 Feb 2009

7 P’s del Mercadeo de Servicios (versión ampliada)

Hace algún tiempo había publicado una parte de mis conferencias sobre el Mercadeo de Servicios… sin embargo, ya es tiempo de actualizarla y ampliarla un poco. 

Y además, así me quito de encima por un tiempo a mis alumnos, a quienes he prometido esta presentación una y mil veces. Que pena, caramba. 

A continuación, la versión ampliada… 

30 Ene 2009

Obama En Internet: Análisis de la Estrategia de Marketing Político en Medios Digitales (actualizado a la campaña 2012)

* Actualización (Agosto/2012):

Mi amigo Mauricio Duque me invitó en Noviembre pasado a presentar una versión actualizada de esta conferencia. En ella señalé que los 5 puntos importantes del marketing político que usó Obama siguen vigentes, y que estaremos pendientes a la campaña del 2012, que parece repetir las fórmulas del éxito. Este es el video: (Actualización 2022 – el video ya no está disponible)

Además, mi esposa Maria Isabel hizo una investigación mucho más completa y precisa para su cátedra de Ciencias Políticas, Epistemología de la Investigación en Ciencias Sociales. En este ensayo quedó retratado con detalle todo el proceso que llevó a Obama a la Casa Blanca desde las estrategias digitales, pero con un componente adicional: un análisis del entorno político que le afectaba. De verdad, si a usted le interesa este tema, es una lectura necesaria y que recomiendo muchísimo.

[Descarga en PDF – 170k] Campaña presidencial de Barack Obama para elecciones presidenciales en Estados Unidos en el año 2008: un análisis de la estrategia de comunicación en internet – por Maria Isabel Molina Márquez

A continuación, el artículo como originalmente fue publicado:


Esta es la presentación que me sirve de apoyo en mi conferencia sobre el manejo de Internet en la campaña de Obama.

Cubre 5 aspectos importantes:

  1. El Web Site,
  2. Uso de PPC con Google y Yahoo!,
  3. Blogs y Wikipedia,
  4. Redes Sociales,
  5. Estrategias de Medición.
times-of-texas-sir-ken-robertson

27 Ene 2009

Las escuelas ¿matan la creatividad?

Recomiendo mucho esta divertidísima y super-interesante conferencia de Sir Ken Robinson.

Versión subtitulada del vídeo «Do schools kill creativity?» donde Sir Ken Robinson, en las TED (Technology, Entertainment, Design) Conferences habla de cómo la educación que se imparte en las escuelas mata la creatividad.
Vídeo original: http://www.ted.com/index.php/talks/view/id/66
Duración: 20 minutos.

[ted id=66 lang=es]

Captura de pantalla 2015 01 25 09.18.16

24 Ene 2009

El dinero y la felicidad

«El dinero no da la felicidad, pero produce una sensación tan parecida que sólo un auténtico especialista podría reconocer la diferencia.»

Woody Allen
Vía Wikiquote
(También atribuída a Oscar Wilde)

21 Ene 2009

El cambio se nota

El archivo robots.txt de la Casa Blanca ha cambiado. (*)

Y es que aún en esos detalles podemos ver las diferencias de actitud y la transparencia frente al público. Aunque, para ser justos, me gustaría saber si cuando inició la administración Bush este archivo era tan restrictivo. Quien sabe…

(*) Si, yo sé que es una discusión muy nerd. En términos simples, un archivo robots.txt indica a los motores de búsqueda qué páginas puede y cuales no incluir en sus resultados. Si lo tienes muy lleno, es mucha la información que no quieres incluir (caso de la página de la administración Bush), y ese es el cambio del cual hablo aquí. Sorry por lo geek.

16 Ene 2009

Hitler extraña a su Contador

Para nuestros usuarios de actualicese.com (que son casi todos Contadores Públicos) hicimos esta chistosísima adaptación de una famosa escena de «La Caída».

Para ser sincero, el resultado no lo esperaba así de divertido. Pero fué una buena sorpresa…

Y que conste. hay otras adaptaciones más divertidas aún.

12 Ene 2009

La primera impresión

Aquí hay una lección de marketing: las primeras impresiones realmente importan.

El experimento demostró científicamente lo que ya intuímos: las personas están más dispuestas a aguantarse nuestros fallos siempre y cuando hayamos demostrado confiabilidad al inicio de nuestra relación. 

Y eso, en los negocios, está más que comprobado.

9 Ene 2009

Tiempo de replantear?

Ya empezaron a caer… no sólamente los periódicos de papel, sino los que se trasladan al mundo de Internet sin un plan de negocios claro.

Que susto.

historic diamond prices 2

1 Dic 2008

Los diamantes son para siempre

Los 3 últimos puntos de este artículo son fascinantes:

  • la brillante idea de promover los diamantes en anillos de compromiso,
  • el control de precios mediante escasez artificial, y
  • el retorno de la inversión en ellos.

¡Recomendadísimo!

20 Nov 2008

Turbo Pascal cumple 25 años

Esta es una nota más personal que de negocios… pero cuando ví la noticia, recordé que en este lenguaje programé mi primera (y última) Batalla Naval… me saqué un flamante 5 porque mi programa le ganó al profesor de Programación I.

La parte triste es que nunca pude recuperar el programita. Debe estar refundido en algún diskette de 5 1/4.

<nostalgia>Nunca volví a programar tan bien. Eso es seguro. </nostalgia>

20 Nov 2008

PC Magazine sólo estará disponible en línea

Viendo esta noticia, mis «antenitas de bilín» detectan una posibilidad de negocios… ¿alguien conoce alguna revista o magazine que no tenga edición web?

Si yo supiera de alguna, seguramente le ofrecería mis servicios para desarrollar su presencia on-line, con el argumento de asegurar su supervivencia a pesar de los eventos del mercado.

Lástima que ya no estoy en ese negocio… creo que la estaría pasando muy bien.

8 Nov 2008

Lecciones del fracaso

Excelente recopilación de Fail Beta…

  • Cuando tu empresa fracasa por Borja Prieto.
  • Mi error emprendedor por Javier Martín.
  • Mi amigo Morten Lund quiebra por Martín Varsavsky –> Recomendadísimo
  • El fracaso y el sufrimiento necesario para el éxito por Angel María Herrera
  • Como triunfar con un proyecto de Internet por Rodolfo Carpintier
  • Éxitos, Fracasos y perseverancia por un servidor.
«‹ 24 25 26 27›»

Soy Juan Fernando Zuluaga, empresario colombiano en la industria del conocimiento y la tecnología (y últimamente en el sector cultural y gastronómico). Escribo sobre vida empresarial, innovación, mercadeo, algo de arte y muchos cuentos.

Aquí está mi última compilación de cuentos.

En este lugar pongo mis notas: ideas de negocio, pensamientos en borrador, pedazos de ensayos, citas a trabajos de otros y pequeños relatos (publicados y sin publicar).

Si le gusta un cuento, por favor cuénteme por alguna red social; o si alguna idea de negocios le produce dinero, me debe un café. En eso soy irreductible.

Aquí hay una reseña más amplia.


Archivo

Juan Fernando Zuluaga C. - Director Ejecutivo de Actualícese - Centro de Investigación Contable y Tributaria