3 Ene 2024
Mi lista de lectura para 2024
Sin ningún orden particular…
- Guerra y Paz, Leon Tolstoy
Me antojé cuando vi este grupo de slow reading (cada día se lee y comenta un capítulo). - Don Quijote de la Mancha
Ya empecé esta maravillosa edición conmemorativa de la Real Academia. - La Odisea, Homero
Una muy vieja deuda. Pero no tanto como la versión que encontré en hojas de papel biblia. - Tierra Arrasada, Alfredo González Ruibal
La historia de la violencia desde el punto de vista de un arqueólogo. - Ulises, James Joyce
Creo que este será mi séptimo intento. Deséenme suerte. 😌 - Lecciones de Estoicismo, John Sellars
- Hex, Daniel López Valle
Cada capítulo es una historia acerca de la historia. - Blitzscailing, Reid Hoffman/Chris Yeh
Para aprender a escalar empresas. Y prologado por Bill Gates. - Growth IQ, Tiffani Bova
Sí, el tema de generar modelos de escala empresarial me tiene un poco obsesionado. - Liderazgo, Henry Kissinger
Seis historias de vida de gente que cambió el planeta. - Focus, Daniel Goleman
Sobre la calidad de nuestra atención. - Manual de Vida, Epicteto
Estoicismo, directo desde la fuente. - La Reinvención de la Economía, Viktor Mayer-Schönberger/Thomas Ramge
Lo empecé en 2023, y hasta ahora creo que es el libro más subrayado que tengo. - El Lobo Estepario, Herman Hesse
Después de la vida del joven Emil Sinclair, quedé picado. - Artificial, Sigman/Bilinkis
Sobre la AI generativa. - The Obstacle Is The Way, Ryan Holiday
Más estoicismo. - The End of Accounting, Baruch Lev/Feng Gu
Llevamos 100 años contando igual al dinero. Ahí se presenta una alternativa. - En Busca del Tiempo Perdido II, Proust
Abordaré la segunda parte este año. - Septología, Jon Fosse
Fue el Nobel de Literatura de 2023. - El Cuerpo – Cegador, Mircea Cărtărescu
También empezado en 2023. Espero que nunca se termine.
Reportaré avances. Y celebraré mucho si llego a terminar la mitad .😂
11 Feb 2025
Kayfabe
Si algún término sería difícil de explicar a un extaterrestre, es el Kayfabe. Es el estado de suspensión de las creencias al ver algo que sabemos que es un fraude, pero lo dejamos actuar como si fuera la realidad.
Como un luchador profesional. Sabemos que miente y exagera, pero dejamos que su historia siga su recorrido.
O como un político. Sabemos que mienten y exageran, pero los vitoreamos y defendemos.
La cuestión es que la suspensión del sistema de creencias en el espectador es un reflejo más de sus valores que los del mismo actor. Si intuimos un kayfabe, los valores del actor ya los suponemos. Pero si decidimos dejarnos engañar, dejamos claros los nuestros.
Mucho del circo humano es kayfabe.
Algún día puede que sepamos si es exclusivo de la condición humana, para que ojalá el extraterrestre no se devuelva y se oculte hasta que nos hayamos extinguido.