29 Sep 2010
La Pirámide Invertida de la Planeación

No soy muy buen dibujante, así que pido mil disculpas por el mamarracho que publico hoy, pero tal cual lo he mostrado a mi equipo de trabajo mientras llevamos a cabo la planeación del último trimestre del año y el inicio del próximo.
En estos procesos es usual perder de vista el panorama completo y centrarse en detalles irrelevantes o fácilmente solucionables.
Lo que he aprendido usando este tipo de estructura al abordar la planeación de un negocio es que, manteniendo siempre a la vista la Big Picture (el panorama completo), es fácil encontrar solución a los detalles de implementación.
(Dentro de poco publicaré un ejemplo de implementación de esta Pirámide Invertida en un caso de negocios real. Prometido.)
La técnica de la Pirámide Invertida es usada, regularmente, para desarrollar contenidos de una forma amable para ser leídos en Internet.
30 Sep 2010
De CNN y el tránsito de la Guerra a convertirse en Entretenimiento
Después de 5 años de haber leído el (maravilloso y súper recomendado) estudio de Pekka Himanen «La ética del hacker y el espíritu de la era de la información», volví a revisar su prólogo, escrito por Linus Torvalds.
Y algo que me llamó la atención (no sé por qué no lo había visto antes) fue la definición de Linus de entretenimiento:
El entretenimiento motivaba a Einstein, evidentemente, como también motivó a Linus a crear Linux. Pero pareciera que hay categorías «transversales» que se pueden incluir en las tres motivaciones nombradas arriba.
Según esto… ¿cuál es la principal motivación humana alrededor del sexo?; ¿es el sexo supervivencia, vida social o entretenimiento?. (Mi única respuesta es «todas las anteriores»).
Pero compliquemos aún más la pregunta: ¿cual sería la principal motivación humana para hacer la guerra?
La respuesta está en dicho prólogo: