Una gripe de proporciones apocalípticas me cogió hace unos días. Por eso mi regularidad en este blog está altamente afectada…
Si sobrevivo (como puede ver, estimado lector, soy bastante trascendental cuando de quejas se trata), volveré al aire la próxima semana…
Mientras tanto, mi invitación a echarle un ojito a la última producción de actualicese.com, que hicimos con motivo del Día del Contador. Regularmente, les enviamos un presente, una nota, cualquier cosa. Este año, decidimos invitarlos a una «gala de premiación»… los Premios Oscar Contables 2007!
Nota: durante los dos primeros días, recibimos los «Awards» en Youtube por el #1 en Entretenimiento en Español. Después, nos desbancaron. Pero quedamos felices…
Para ser sincero, me vi ENTERO su video esperando ver dónde estaba la broma. Y no. No es una broma. Este señor realmente quiere vendernos sus «secretos para ser exitoso en Internet«.
Nota: en 1:55, empieza lo mejor!!!
Este tipo debería ser elegido como el «Borat de Internet». Ni más ni menos.
La siguiente lista de disculpas (traducida libremente de este post) asigna un valor numérico, desde la peor disculpa que usted le puede dar a un cliente por algún error o inconveniente, hasta lo mejor que puede hacer para salir avante en la situación, conservar el cliente, e incluso, hacer que vuelva.
En una escala de 1 a 10, donde 10 es la mejor:
“Puede hacer sus negocios en otra parte” (1):
Gracias, así lo haré, y le diré a mis amigos que lo hagan.
“No es nuestra culpa” (2):
Esto es una no-disculpa, donde no está buscando compensar el asunto, ni demostrando que tiene afinidad emocional alguna con el afectado.
«Sentimos mucho que usted se sienta así» (3):
Traduce «nos tiene sin cuidado que se sienta así. Si usted no se sintiera así, nosotros estaríamos felices!». No toma se responsabiliza del problema, y la traslada toda al afectado. Tenga cuidado de cualquier disculpa que empiece con «siento que usted…»
· «Sentimos mucho si hicimos algo malo» (6):
Está llegando al punto, pero realmente no acepta del todo la responsabilidad. Usted no está reconociendo que usted hizo algo mal; todavía está esperando no tener la culpa, o está ofreciendo una disculpa para mantener las apariencias.
· «Sentimos que esto haya ocurrido» (7):
Usted lo siente, pero tal como en el principio, aún intenta insistir en que realmente no es su falta.
· «Sentimos mucho haber causado este problema» (9):
O «Sentimos que haber permitido que esto pasara». Ésto es realmente una disculpa, y es lo que el cliente necesita oír. Quienes escuchan este tipo de disculpas, terminan respondiendo algo como: «Está bien, está bien… pasa hasta en las mejores familias. ¿Cómo me va a ayudar entonces?”. Este es el nivel objetivo que se debe buscar para impactar el departamento de servicio del cliente.
Pero para no dejar dudas, hay todavía un nivel al que llegar. La disculpa completa es:
· «Sentimos mucho haber causado este problema; estamos realmente apenados con esto. Queremos que sepa que nosotros tomamos esto muy en serio. Fue un gran descuido de nuestra parte y le notificaré al supervisor inmediatamente, para repasar nuestros procedimientos y así asegurar que esto no vuelva a pasar de nuevo. Pero entendemos que esto no sirve de consuelo para usted ni justifica est error… ¿Qué podemos hacer para recobrar su confianza? Estaremos enviándole una pequeña sorpresa como muestra de lo importante que es para nosotros tenerlo como cliente». (10) Este pequeño discurso debe continuar hasta que el cliente le interrumpa. Y después, unas pocas disculpas adicionales hasta que la conversación termine, como debe ser.
Es una pregunta tonta (sin ofender). Es lo mismo que preguntar…
«¿Crear una relación con los clientes genera dinero para la empresa?»
«¿Hacer comunicados oficiales genera dinero para la empresa?»
Obviamente, NO. Por lo menos no directamente.
¿Hay ROI para un Blog? (Tip: NO HAY)
El ROI (Return on Investment) de un Blog no es fácil de entender si la cultura de la organización no está enfocada en el servicio y comunicación con el cliente. Es tan difícil de entender ahora como lo fué en en los primeros tiempos de la televisión, cuando no se podía valorar el beneficio de una aparición contextual masiva.
No es un gasto… es una inversión
Según el blog de Charlene Li, Vice-presidente y Analista Principal de Forreter Research, existen varias maneras de calcular el ROI para un blog, según sea su objetivo y su mercado aunque reconoce que no existen parámetros estándar, de la misma manera que no los hay para sitios Web.
Si queremos sacarle dinero a nuestro blog o el de la compañía, primero debemos caminar en la dirección de valorarlo como inversión propiamente dicha.
Métricas para saber si genera(rá) dinero
Sin embargo, lo que encuentro más interesante de esta investigación es que nos ofrece un caso de estudio (con números concretos!) donde determinan el valor del blog FastLane de General Motors. FastLane tiene como objetivo generar un canal directo de comunicación entre GM y sus clientes, generando cerca de 100 comentarios mensuales. Esto equivaldría a que GM implementara un grupo Focal que podría costarle alrededor de US $180,000 por año.
Igualmente, para establecer el valor del blog y su ROI, Forrester tiene en cuenta el número de menciones en medios de comunicación, asimilándolo a a “publicidad gratuita” y lo introducen en una tabla de equivalencia de valor por anuncio.
Mi propuesta
Empresarialmente, no se debe incluir el blogging en ninguna de estas estrategias:
Estrategias IT
Estrategias de RRHH y Comunicaciones (a menos que sea blogging para Intranets)
Estrategias de Mercadeo
Los Blogs deben hacer parte de las estrategias PR (Public Relationships – Relaciones Públicas). Y si se va a invertir en ello, el presupuesto también debe salir de esa área.
Así como Jean Claude Bessudo, de Aviatur, no incluyó al ganador de «El Aprendiz» (edición Colombia) en su estrategia de publicidad, ni de mercadeo, ni de producción. Lo incluyó en su PR staff.
Por la misma razón que las métricas que miden las PR empresariales no incluyen «¿cómo hacerla rentable?».
Entendiendo esto, vamos a dejar de hacernos preguntas tontas.
Defintivamente, aún quedan algunos temas tabú explotables…
Dos puntos importantes de este video: al día de la salida al aire de este post, ya iban más de 240.000 visitas. Y hace rato no veía un letrerito de estos en YouTube:
This video may contain content that is inappropriate for some users, as flagged by YouTube’s user community.
(Ashley) Buenas tardes. Habla con Ashley, en qué le puedo colaborar?
(JFZ) Quiero hacer una suscripción básica de $69, pero no sé si reciben Mastercard.
Me puede regalar su nombre?
Juan Zuluaga. Z de Zebra, U de Unique… (la conversación era en inglés… intente usted deletrear "Zuluaga" a un gringo)
Perfecto señor Juan. Sí recibimos Mastercard. Usted le interesaría recibir por $ 109 una suscripción por dos años? Esto es un ahorro de $29. Además, le daríamos una suscripción adicional a otra de nuestras publicaciones por seis meses.
Está bien (de $69 a $109 no es mucho, o si?)
Me puede dar su email?
jfzuluaga@…. (otra media hora deletreando "J de Jack, F de Fruit… ")
Usted se registró hace unos meses en la versión de prueba. Por ello, tengo para usted una oferta especial: por sólo $150, le podría dar tres años de suscripción y le daría un año de suscripción a otra de nuestras publicaciones. Esto es un ahorro de más de $120.
Hmm…. suena bien… (de $109 a $150 no es mucho, o si?)
Me podría dar su teléfono?
654 3210 (obviamente, le dí mi teléfono real)
Perfecto. Como usted está en otro país, le puedo ofrecer un paquete promocional por cuatro años. Este paquete le costaría sólo $200, e incluiría una suscripción Premium; además, le regalaría una suscripción por otros cuatro años a la otra publicación que le mencioné. ¿Le interesa?
Hmmm… esta bien (de $150 a $200 no es mucho, o si?)
Me puede dar el número de su tarjeta de crédito?
Si. El número es ##############.
Señor Juan; por el día de San Valentín tenemos una promoción especial que sólamente puede ser aprovechada en este momento: una suscripción de por vida por sólo $699; le regalaría además otra suscripción de por vida a la otra publicación de la que hablamos antes, y le regalaría cinco bonos especiales con unos ebooks inéditos. ¿Le interesa?
Uy!!! No… eso ya es mucho…
Me gustaría recomendarle que esta promoción tiene un costo regular de $1.199, y sólamente por San Valentín y en el momento de la compra se puede llevar esto por $500 menos.
Hmmm…
Y además, le estamos regalando una suscripción a una publicación que le costaría otros $900, y cinco ebooks valorados en $1.300.
Hmmm.. está bien (de $69 a $699 SI ES MUCHO… pero es una buena oportunidad)
Espero que estos no sean mercachifles. Y que mi esposa no me vaya a matar cuando vea el extracto….
Y el que me diga que los gringos no son los mejores mercaderistas que ha conocido la humanidad, que me devuelva mis $699!!!
Esta publicación ya está muuuuy vieja (la escribí en Marzo de 2007). La dejo aquí solamente para propósitos de archivo. Gracias por encontrarla. 😉
[hr color=»red» ]
¿Qué pasaría si Micorsoft diseñara la bonita caja de iPod?
Esto no es una parodia
No se trata de una parodia, ni un fake-ad como los que abundan en Internet (como este del Zune), sino de un video para uso interno.
Tom Pilla, de Microsoft (no sé el cargo), dijo al iPod Observer:
«It was an internal-only video clip commissioned by our packaging [team] to humorously highlight the challenges we have faced RE: packaging and to educate marketers here about the pitfalls of packaging/branding…
While MS did not release the video, it’s natural to share funny things with friends. So while we didn’t publicly share the video, it was shared with appropriate teams internally. We’re happy to see others enjoy the laugh as well.»
Como ven, este video fue hecho por la propia Microsoft para su uso interno, demostrando no sólo que -en el fondo- sienten algo de envidia por el éxito del iPod y su diseño minimalista, sino también que están muy preocupados por el terrible concepto del empaque de sus productos.
Vuelve y juega Google. El rumor es que complementará su suite «Google Docs» con un PowerPoint para Internet.
Su nombre clave es Presently, y parece que podrá convertir Word o TXT a presentaciones, insertar imágenes o crear nuevas diapositivas directamente en el sitio (bueno… es lo mínimo que debería hacer, no?).
Ya se me antojan un par de cositas que podría hacer con este “Presently” en las ventas en linea… ideas serán bienvenidas.
Así como ahora Ben-Laden es el terroristas más famoso (y más buscado) del mundo, parece ser que Sean Stevens y Peter Berdovsky, autores del Boston-Hoax (como finalmente se definió el suceso) están en su cuarto de hora mediático y aunque aparecieron esposados como “delincuentes” se burlan de ello.
Más que la pelícla Aqua…no se qué… que pretendían promocionar, sus rostros han aparecido en cientos de publicaciones y desatado una polémica sobre qué tan lejos puede llegar el Guerrilla-Marketing?
Steven de 28 años y Berdovsky, de 27, fueron formalmente acusados por la ciudad de Boston de realizar “bromas pesadas” y causar “desorden público”, cargos de los que, por cierto se declararon inocentes. Como bien lo decía Seth Godin, qué cinismo.
Aunque ambos fueron puestos en libertad después de pagar una fianza de de 2.500 dólares, parece ser que el regaño y descontento general no sirvió para menguar su desfachatez e irreverencia.
Ante las preguntas de periodistas prefirieron recurrir al sarcasmo, como bien lo precisó en NY-Times:
«De lo que realmente queremos hablar hoy, y parece que es importante para algunas personas, es sobre los cortes de pelo de la década de los 70»
Dijo Berdovsky, de largas trenzas rastas. Veremos si la risa les va durar mucho.
En este white-paper de Galen De Young, director de Francis SEO (www.francis-seo.com), encontré varios puntos super-importantes al momento de hacer una estrategia de Posicionamiento en Motores de Búsqueda, dependiendo de qué tipo de website se vaya a promocionar.
En términos generales, estas son algunas de las diferencias conceptuales.
Esta es la verdadera final en vivo del encuentro de las agencias de publicidad alrededor del mundo: los anuncios en el SuperBowl (final de Fútbol Americano), que son los más costosos anuncios que se pueden poner al aire en la televisión del mundo.
En esta ocasión, los Potros derrotaron a los Osos y se adjudicaron el título del ‘SuperBowl’ del fútbol americano (ver los 400 mil blogs al respecto).
Dos cosas me impresionaron al ver este video: el concepto del anuncio es brillante.
Pero lo interesante no está ahí (solamente).
Los comentarios en YouTube, que son insumos valiosos para una investigación de Comportamiento del Consumidor.
Comentarios como “Wow”, “impresionante”… alguien dice: “hey, esto es una fars”… otro le contesta: “tú eres una farsa!”, “tu cerebro es una farsa”… alguien más argumenta que es una combinación de manos y computador para lograr las imágenes.
Finalmente y 24 comentarios más adelante, alguien despertando del letargo general y superando el poder seductor de las imagenes, dice: “lindo carro”, como recordando que esto es en realidad un comercial…
No deja de ser increíble cómo podemos olvidar que todo se trata en realidad de un comercial, cuyo objetivo es la inefable “recordación” de marca, que además se multiplica por mil con el poder del marketing-viral.
De una manera inconsciente, casi feliz, todos sabemos que la marca y el carro están ahí, que el anuncio siempre estará ahí, pero el truco es que el comercial nos gusta como para olvidarlo.
O quizá sí… ¿lo olvidamos? ¿Qué marca de carro era, era WV o Mercedes?… ¿corriste a comprarlo? ¿era demasiado elíptico, demasiado contenido, demasiado metafórico?
¿Es este poder de este comercial, a la vez su debilidad?
La mañana del 1 de febrero Boston se despertó con la más grande amenaza de bomba desde el 11-09.
CNN, ABC News y otras cadenas hicieron un “breaking News” para informar sobre bombas en puentes, estaciones de metro y otros lugares públicos de la ciudad.
Los sospechosos ‘artefactos’ fueron descritos como brillantes tableros con extrañas figurillas que emitían música y parecían enojadas, además, se dejaban entrever algunos cables que hicieron prever lo peor.
Su remoción por parte de escuadrones anti-bombas de Boston paralizó la ciudad durante horas. Uno de los tableros incluso fue detonado, el tráfico fue un caos, en algunos sitios públicos se vivió el pánico.
Pero no era más que una campaña publicitaria para el estreno de una película.
Cruzando la línea
El objetivo de la campaña era promocionar la versión cinematográfica de los dibujos animados Aqua Teen Hunger Force del Canal Cartoon Network, a estrenarse en Marzo. Dichos monos (ahora célebres) narran la historia de una hamburguesa, unas papas fritas y un batido, y se emiten en el horario adulto del canal.
El alcalde de Boston Thomas Menino anunció sanciones a la empresa Turner Broadcasting propietaria del canal y quien ordenó la campaña.
De hecho, la agencia publicitaria ya está alarmada y cambiaron su website por esta declaración pública:
We at Interference Inc. regret that our efforts on behalf of our client contributed to the disruption in Boston yesterday and certainly apologize to anyone who endured any hardship as a result. Nothing undertaken by our firm was in any way intended to cause anxiety, fear or discomfort to anyone. We are working with Turner Broadcasting and appropriate law enforcement and municipal authorities to provide information as requested and take other appropriate actions.
Lo que más me dejó impactado fué la presentación de Interference Inc.:
We are a nationwide guerilla and alternative marketing agency from idiation through tactile implementation and staffing.
Y dicen que ya todo está inventado…
(*) Unas horas después, mi infaltable Seth Godin hizo una reseña al respecto. Fabulosa.
Y no se demoró nada el ingenioso Seth Godin en mostrarnos esta foto de los directivos de Microsoft, que parece que el "Wow" no les afectó mucho que digamos (están dormidos?). Seth dice que por el simple hecho de que a un publicista se le ocurra un ingenioso tagline para un producto, no quiere decir que este lo sea.
En “The Inquirer”:
“Tom’s Hardware acaba de realizar una interesante análisis sobre la diferencia de rendimiento entre Windows Vista y Windows XP, y sus conclusiones avalan lo que muchos otros habían dicho: aún no es el momento para pasarse a este sistema operativo.”
Según Gartner, 845 millones de PC usan Windows hoy en día, (cerca del 90% del total). Ah!… y su gran investigación sobre Windows Vista.
Francamente, aún no me animo a pasarme… amanecerá y veremos…
En este lugar pongo mis notas: ideas de negocio, pensamientos en borrador, pedazos de ensayos, citas a trabajos de otros y pequeños relatos (publicados y sin publicar).
Si le gusta un cuento, por favor cuénteme por algunared social; o si alguna idea de negocios le produce dinero, me debe un café. En eso soy irreductible.
8 Mar 2007
Agonizante
Una gripe de proporciones apocalípticas me cogió hace unos días. Por eso mi regularidad en este blog está altamente afectada…
Si sobrevivo (como puede ver, estimado lector, soy bastante trascendental cuando de quejas se trata), volveré al aire la próxima semana…
Mientras tanto, mi invitación a echarle un ojito a la última producción de actualicese.com, que hicimos con motivo del Día del Contador. Regularmente, les enviamos un presente, una nota, cualquier cosa. Este año, decidimos invitarlos a una «gala de premiación»… los Premios Oscar Contables 2007!
Nota: durante los dos primeros días, recibimos los «Awards» en Youtube por el #1 en Entretenimiento en Español. Después, nos desbancaron. Pero quedamos felices…