Juan Fernando Zuluaga
Este es mi blog de notas. Empresario. Escribo cosas.
  • Inicio
  • Cuentos
    • Libro: Asalhí
    • Cuentos sin publicar
    • Ver todos los cuentos
  • No Ficción
  • Acerca de JFZ
  • Contacto
  • Random
RSS
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Linkedin
  • Linktree

18 Oct 2007

Si yo fuera empresario…

Informe de Internet Colombia - Octubre 2007…y viera el último informe sobre penetración de Internet en Colombia, estaría muy inquieto.

Si fuera publicista, evangelizaría a mis clientes en el potencial tan inmenso que hay pautando en los grandes medios de Internet.

Si fuera consultor de tecnología, montaría gratis una Intranet para mis clientes preferenciales y les vendería servicios para incluirle interfaces seguras a los sistemas corporativos. Así, cuando la conviertan en una Extranet, podría ayudarles en el futuro a montar sus redes, seguridad y demás cosas.

Si fuera desarrollador de páginas web, le compraría un dominio a cada uno de mis clientes con su nombre o el de sus hijos (no el de la empresa) y le ofrecería poner sus fotos familiares en Internet. Después, viene el negocio.

Si estuviera fuera de Colombia, comenzaría a ver el potencial que hay en este mercado para exportar o llevar servicios.

Si fuera cualquiera de los anteriores (o ninguno de los anteriores) abriría mi propio blog y comenzaría a documentar el desarrollo de mi negocio semana a semana y pondría la dirección en la firma de mi correo electrónico; no importa que nadie me visite aún: con UN solo negocio que impulse con esta técnica, se pagará.

También, miraría con detalle este listado.

Con 10 millones de potenciales compradores en Internet…. ¿que haría usted si fuera..?

  • Un estilista (o peluquero)
  • Un prestamista
  • Dueño de una tienda de videos
  • Un transportador
  • Un pastor evangélico
  • Un editor de revistas

El ejercicio mental es interesante…. ¿o no?

Pero un momento! Yo soy empresario!

5 hackers famosos que debes conocer

18 Oct 2007

De Hackers, Fuerza Bruta y Mercados

Los que trabajamos en mercadeo deberíamos aprender de los hackers.

Cuando un hacker desea penetrar una red, o un computador, o un servidor, o lo que sea, utiliza dos enfoques (estoy sobre-simplificando, pero síganme la corriente): la Ingeniería Social o la Fuerza Bruta.

Con la Ingeniería Social, el hacker investiga a su víctima. Su comportamiento en la red, su forma de interactuar. Le encuentra el lado, y la ataca. Por ejemplo, enviándole un correo suplantando al banco pidiéndole la clave (si, si, hay gente que cae en esto aún) o tratando de adivinar sus claves mediante información conocida (su fecha de cumpleaños, de aniversario o el nacimiento de sus hijos).

Con la Fuerza Bruta, el hacker ataca de frente al sistema con algoritmos raros y técnicas traídas de los cabellos, pero que muchas veces funcionan. Las posibilidades de que el ataque prospere no son muchas, pero si lo logra, el daño es grande.

Los Hackers prefieren la Ingeniería Social

Esta técnica los hace pensar más (lo que de por sí lo hace más atractivo para este tipo de personajes) y les permite volver a repetir. Si lo hacen bien, saldrán indemnes y libres para volver a penetrar el sistema. La Fuerza Bruta los expone más, y si las cosas salen mal, es más fácil ser rastreados.

Y aquí hay algo por aprender.

A los empresarios nos encanta la Fuerza Bruta

¿Hay que lanzar un producto?

«Contratemos MAS vendedores, MAS publicidad, MAS eventos».

El mercado es más sutil. Es como un gato… si lo persigues con desespero, se irá. Pero si tienes paciencia y lo consientes, se arrimará a tus pies y ronroneará.

Y esa es la lección que nos dan los Hackers.

La Inteligencia Social del Mercaderista o Vendedor no son los estudios de mercado (sirven, pero no lo son).

Tampoco los brainstorms (o lluvias de ideas) con gente super-creativa.

Es aprender a escuchar.

A «sentir» nuestro mercado. A hacer lo que hace el «Rincón de la Abuela» con su torta de chocolate. O los «Pastelitos La Locura».

Apostaría a que detrás de las ideas y nuevos productos que salen de estas micro-corporaciones no hay un equipo de marketing analizando las variables de mercado.

Apostaría a que es alguien que conoce sus clientes, sus gustos, sus deseos. Que lo siente. Que sabe cómo iniciar una conversación con ellos.

Estas personas son los verdaderos Hackers del mercadeo.

Teaching VS Learning

16 Oct 2007

Teaching VS Learning

En el gráfico que ilustra este post hay una lección de Marketing:

¿En qué punto está su estrategia de Marketing?

  1. Television – Aquí no hay estrategia de ninguna clase. Sólo publicidad.
  2. Lecturing (sermoneando) – Mucho decir y poco escuchar
    Me atrevería a decir que el 90% de las estrategias caen aquí
  3. Listening – Aquí debería empezar toda estrategia. Escuchando, más que hablando.
  4. Conversation – En este punto, el Mercadeo funciona como un relojito.

Lamentablemente, esto no es muy evidente para muchos.

PD: El blog de Jessica siempre es una verdadera inspiración.

16 Oct 2007

links for 2007-10-16

  • 13 razones que usan para deshabilitar tu cuenta en Facebook
    Por ejemplo, al parecer ser una vaca, un perro o una librería te pone en evidencia. Hacer «Poke», escribir contenido ofensivo, pertenecer a muchos grupos, hacer auto-promoción muy evidente o incluso enviar textos duplicados al invitar amigos es ILEGAL.
    (tags: facebook)
  • 10 secretos horribles acerca de trabajar en IT | TechRepublic.com
    Los Top 10 son siempre divertidos. #9 – Te culparán por los errores tontos de los usuarios, #8 – Pasarás de cabr… a héroe varias veces al día, #4 – Pasarás mas tiempo como niñera de viejos programas que implementando nuevos. Y la #1 es sensacional
    (tags: top10 business it funny)
  • Digg – Experto dice que Internet está plagado de listas Top 10
    Increible… estaba precisamente buscando este tipo de listas y apareció esto. Otro tópico que los bloggers debemos tener en cuenta: para generar contenido, las listas Top 10 han sido el primer consejo. Olvidémolo.
    (tags: top10)

14 Oct 2007

links for 2007-10-14

  • Si las reuniones fueran como los blogs
    Que pasaría si los participantes de una reunión de negocios se comportaran como los que comentan en Internet? – En Inglés
    (tags: video humor funny business comments inspiration)
  • Dobla tu salario* (*Sin Tener Que Conseguir Otro Trabajo Más) – Men’s Health
    El mercado es implacable, y recompensa a quien sábe cómo manejarlo. Y castiga a quien ignora sus variables. Según este artículo, la compensación salarial no tienen nada que ver con la educación o la lealtad. Y por ello, en algún lugar, alguien está haciendo el mismo trabajo suyo ganando el doble. Aquí está cómo convertirse en él. En Inglés.
    (tags: money motivation salary)
  • 10 Trucos de Compras que Odian las Tiendas – The Consumerist
    El que más me gustó fué «Ir a las tiendas a revisar los productos pero comprarlos en línea». Esto es una muestra clara de que la tendencia a comprar en las tiendas en Internet los productos que ofrecen tiendas reales.
    (tags: lifehacks money tips)
  • Por qué NO bloguear diariamente? – MarketingProfs.com
    Voy a pensar seriamente en estas 10 razones. El problema es que ya se me volvió una costumbre…
    (tags: blogging writing)
eggss

13 Oct 2007

De AdWords, Analytics y Huevos

La publicidad es, de lejos, la más costosa tajada del presupuesto de mercadeo de las empresas, por lo que muchos empresarios lo piensan mucho para darle «candela» a este tipo de proyectos.

A mi ya me ha pasado mucho, pero he visto que resultados en pequeño empujan grandes decisiones.

Mi consejo

Cree una cuenta en Google Analytics, y luego otra en Google AdWords.

Separe un par de horas para no entender nada. Al principio no es fácil entender semejante maremágnum de datos, variables y posibilidades. Si lo logra en menos tiempos, mis felicitaciones.

Cuando ya se ubique, cree una campaña en AdWords y rastreela con Analytics.

Los 20 dólares mejor gastados del Marketing

Gástese 20 dólares en Adwords con las palabras clave que necesita su cliente. Confíe en mí: no necesita más.

En la mañana del siguiente día, revise su Analytics e imprima el informe estándar.

Si el mundo es justo, usted no venderá nada en este ejercicio, pero verá que sí hubo quien hiciera click en su aviso. Usted demostrará a su cliente/jefe que SI HAY mercado para su oferta. Y mejor aún: sabrá de donde vienen y hasta donde están dispuestos a perseguir su oferta.

Abrir la mente para nuevas posibilidades es difícil

Cambiar de celular es complicado. Contratar una nueva asistente es doloroso. Volver a aprender dónde están las funcionalidades en Windows Vista y Office 2007 parece imposible.

El cambio, en general, es dificil. Y cambiar de perspectiva frente al mercadeo también lo es.

Y su trabajo es ayudar en la transición. Con los datos que obtuvo tendrá gasolina para un tiempo, para analizar las distintas posibilidades de inversión publicitaria disponibles para su mercado.

No ponga todos los huevos en la misma canasta

Adwords es sólo el inicio. Una estrategia responsable de publicidad pasa por todos los medios – escritos, digitales, radiales e incluso television (así sea regional). Lo que usted logró con este ejercicio es «abrirle la mente» a su jefe/cliente frente a la posibilidad de capturar una audiencia incapturable por el Mercadeo de Guerrillas.

Y así, mi estimad@ amig@, es que se hace una tortilla.

Ahora sólo pongale sus propios ingredientes para que le sepa mejor.

11 Oct 2007

Mi primer Top 5

Google AnalyticsRevisando mis estadísticas en Google Analytics (todos los días le meten cosas nuevas), noté que los posts viejitos de este blog son más visitados que mis nuevas entradas.

¿Será que estoy perdiendo estilo?

Los 5 posts más visitados son:

  • 1 idiota + internet = 1 experto en marketing en internet
  • Tres pájaros
  • Vendiendo un Ferrari en Alemania
  • $69 se convierten en $699 en una sola llamada
  • Procastinando

9 Oct 2007

links for 2007-10-09

  • Tractis – plataforma para negociar, gestionar y firmar contratos
    Esta es una plataforma web que permite negociar, gestionar y firmar contratos 100% online y con plena validez legal. Esto último es lo novedoso.
    Vía Carlos Julio Caicedo – http://carloscaicedo.wordpress.com/
    (tags: legal business contracts web2.0 contratos plantillas)
  • Tommy Hilfiger no es racista – Entrevista con Oprah Winfrey
    Este es un caso famoso de difamación vía Internet. El rumor decía que este señor había dicho en una entrevista con Oprah que si huberia sabido que latinos, negros, judíos y asiáticos iban a usar su ropa, no la habría hecho tan bonita. Resultó ser mentira.
    (tags: difamación rumores)

8 Oct 2007

Occam para Dummies

NavajaLa Navaja de Occam sirve para todo.

Posibles explicaciones para «Le invertí $xx.xxx a mi página y no es efectiva»

Primera explicación:
«Los usuarios aún no están listos para la dosis de interactividad y sofisticación de un website tan importante como el mío»

o…

Segunda:
El diseñador quería lucirse y quería una página con flash, splash y todo lo que termine en «sh» para que sus compañeros de diseño lo feliciten, no para que su cliente venda algo

¿Cual será la explicación más sencilla (y por ende, la correcta)?

7 Oct 2007

La equivocación de Andrés López al pelear con los piratas

Creo que Andrés López está perdiendo una oportunidad increíble de cambiar la torta en la pelea contra la piratería.

Por hacerle el juego a las grandes multinacionales de la industria del video, Andrés ha incluído toda una retahíla acerca de «Piratear es malo, debes ser una mejor persona, gracias por comprar este DVD y no comprarlo pirata».

Pero esta advertencia no ha afectado en nada a la industria de las copias ilegales, una industria fuera de control a la cual no han sabido reaccionar los grandes del entretenimento. Al día siguiente del lanzamiento de su último DVD, en el semaforo de la salida del barrio ya se vendía la copia pirata.

Por qué no dejar de pelear con los piratas, y más bien usar a los piratas

La industria de la publicidad es inmensa, y busca contenidos permanentemente para distribuir sus promociones.

¿Por qué no impulsar una copia de bajo costo, pero con mucha publicidad?

Igual, los que compramos las copias legales de las cosas que nos gustan lo hacemos por motivaciones distintas a la de «ser una buena persona» o «colaborar con el artista». No. Lo hacemos por otras razones que he retomado constantemente en este blog.

La idea sería tener la alternativa: el DVD original, con todos los juguetes, y la otra.

Para el consumidor compulsivo de copias ilegales (lo siento, no podrás ganar esa pelea, Andrés) el poder adquirir una copia de $2 o $3 dólares sabiendo que es original pero que contiene cortes comerciales, o está empacada en la caja de un patrocinador, o simplemente está plagada de volantes, es una forma interesante de darle a las multinacionales lo que quieren (exposición), al pirata lo que necesita (una pequeña ganancia) y a dicho consumidor una alternativa.

Así, creo que Andrés realmente lograría hacer un cambio, pensando distinto. Y aún está a tiempo.

7 Oct 2007

links for 2007-10-07

  • Navaja de Occam

    En igualdad de condiciones la solución más sencilla es probablemente la correcta. Un principio para tener en cuenta al momento de diseñar nuestro portafolio de servicios.

    (tags: occam navaja negocios filosofía)

  • Web 2.0 – Guía de Diseño (en Inglés)

    En este tutorial se describen varios elementos de diseño para incorporarlos en páginas modernas con estilo «2.0». Se explica porqué funcionan, cuando usarlas y dónde aplicarlas.
    Vía Carlos Tolstoganoff.

    (tags: web2.0 design tutorial howto)

  • Web 2.0 – Creador de Botones Gratuito

    Botones tipo Web 2.0. Se puede controlar el tamaño, color, fuente, alineación y estilo. Me sirvió para hacer los botones que hay en la página inicial de actualicese.com.
    Vía Carlos Tolstoganoff.

    (tags: web2.0 webdesign button tools design)

  • Modern Life – Blog de curiosidades en Internet – En Inglés

    Blog de Stuart Brown, un diseñador web inglés. Muy buena fuente para sitios curiosos. En inglés.

    (tags: design blog webdesign web)

  • El Blog de las Comillas Innecesarias – en Inglés

    Ejemplos de como NO usar las comillas. Lástima que esté sólo en Inglés, porque tengo muchos ejemplos en español!

    (tags: grammar punctuation language funny)

  • Abuso de Apóstrofes – En Inglés

    Siguiendo con los sites que buscan incesamente errores en el uso del lenguaje, está este blog de «cacería de errores» con el uso de la apóstrofe en inglés. La ortografía, mis queridos amigos, es universal.

    (tags: grammar language)

  • PassiveAggressiveNotes.com — Notas que se dejan para protestar ante amigos, vecinos, compañeros de trabajo o extraños

    Según Wikipedia, un tipo de comportamiento Pasivo-Agresivo es «dejar notas agresivas con el fin de evitar confrontar o discutir cara a cara».
    Y este blog contiene ejemplos de la vida real de estas notas. Buenísimo.
    En Inglés.

    (tags: blogs passiveaggressive fun humor)

  • Worse Than Failure – Blog de errores de programadores – en Inglés

    Si no eres programador web, no entenderás ni la mitad de las curiosidades que aparecen en este blog. A mi me hizo reir mucho.

    (tags: humor programming blog)

nostalgia_tv

3 Oct 2007

Como marcas en la piel

Jimmy SalcedoLa memoria colectiva de una generación se ve impactada, de tiempo en tiempo, con pequeñas genialidades de mercadeo que se quedan grabadas en nuestro imaginario.

Andrés López, humorista colombiano que describió la cultura de nuestro país de una forma certera con su «Pelota de Letras» es un vivo ejemplo de cómo puede ser lucrativo hacer uso de ese imaginario para crear un producto que se base en la nostalgia.

Como mercaderista sueño algún día generar una idea que tenga el impacto que alguno de los siguientes videos produce en la gente de mi generación (La X) y mi país (Colombia). Que los disfruten:

Lista de Videos en Youtube con comerciales memorables colombianos

Y la siguiente es una lista que me envía Guillo:

  • «Con mis Gudiz soy feliz…»
  • «Es hora ya de acostarse…»
  • Cabezote de «El Show de Jimmy» (Diciembre de 1984)
  • Renaul 4 – Amigo fiel!
  • Heidi – La niña de la pradera
  • Coca Cola – Billy Pontoni, «La Chispa de la vida»
  • Pepsi – comercial que hizo famosa a Sofia vergara
  • Eeeen la tapa sale botellita, en la tapa sale la cajita..» – con Ramoncito
  • Carieton atacando a Colgate!
  • Cabezote de «Concéntrese»«
  • «La Fina» con Susana Caldas y Saúl Garcia
  • El Topo Gigio «Lo dije yo primero»
  • «Manamana…..»  de Plaza Sesamo
  • Cabezote de Sabados Felices de «Caracol Televisión» en 1972

2 Oct 2007

links for 2007-10-02

  • Dolphin :: Smart Community Builder :: Free Software
    Programa OpenSource para crear comunidades al estilo hi5 o facebook
    (tags: community software opensource socialnetworking)
  • Data vs. Software
    Aquí Seth pide una funcionalidad. Ya probé con las colaboraciones que recibió y no me funcionó ninguna.
    (tags: data software web sethgodin)
  • Teorema del Salario de Dilbert | Microsiervos
    Por qué un Ingeniero no ganará NUNCA lo que gana un vendedor?
    (tags: dilbert caricaturas humor funny)

2 Oct 2007

Googlezone – Google + Amazon

Jose Camilo Daccach, de El Reporte Delta, me refirió este video.

El video pronostica lo que pasará en Internet hacia el año 2015, y cuenta la pelea entre dos grandes: Microsoft VS Googlezone (la unión -imaginada- entre Google y Amazon).

Cuando Microsoft pierde la pelea (a eso del 2010), el New York Times entra en escena. Y obviamente, también pierde.

recite ob2srq

1 Oct 2007

La maldición de saber

Made to Stick: Why Some Ideas Survive and Others Die«Hay una maldición en nuestro conocimiento», dicen los autores de «Made to Stick: Why Some Ideas Survive and Others Die«.

Cuando sabemos algo, por alguna razón pensamos que los demás también. Y partimos de una cantidad de supuestos que los demás ignoran, y ahí comienzan los problemas de comunicación y difusión.

«Debemos crear ideas que sean simples, pero profundas. Una frase tan profunda que alguien pueda pasar toda una vida aprendiendo de ella.»

Asesorar en temas de mercadeo no es fácil. Las ideas pre-concebidas, e incluso la misma academia han modelado de tal forma las mentes de profesionales de este ramo que nos han hecho los peores vendedores de nuestras propias ideas.

Queremos darle a nuestros clientes la idea que les permita promocionar sus productos, pero al partir de los «supuestos» les quitamos cualquier posibilidad de entender por qué estamos dando tal o cual idea.

«Una frase tan profunda que alguien pueda pasar toda una vida aprendiendo de ella». Esto sí que es un reto.

«Elevar el nivel del profesional contable». Esa es la frase que acuñamos como Misión en actualicese.com, y tiene el calibre: llevamos un año desde que la instituímos y aún aprendemos de ella.

Este tipo de frases son precisamente las que no dan nada por sentado, y reflejan una simplicidad y una profundidad que al ser mostradas a los demás, a los recién llegados, a quienes no saben qué somos ni qué vendemos, les dá la dimensión de lo que sabemos y queremos.

Y así, el conocimiento deja de ser una maldición.

24 Sep 2007

Tatequieto al cliente

Sean D'SouzaTatequieto: Colombianismo para «quédate quieto», «stop», «detente».

Sean nos habla de cuando darle «tatequieto» a un cliente.

Básicamente, es necesario hacerlo cuando en un trabajo de consultoría o asesoría el cliente nos dice…

  • Ayúdame a enfocarme. Imposible. Eso le toca al cliente, sólamente les podemos ayudar a encontrar en donde enfocarse.
  • Necesito resultados inmediatos. Já. Esta si me hace reir.
  • Vamos a crear un éxito. Podemos ayudarle a definir qué es un éxito. Pero si con una simple consultoría todos pudiéramos jugar golf como Tiger Woods, habría muchos Tiger Woods.

El artículo completo está en PsycoTactics.com, del NeoZelandés Sean D’Souza.
http://www.psychotactics.com/artredflag.htm

zanahoria

21 Sep 2007

Potenciando los incentivos

«Por cada $100 en compras en nuestro almacén, te daremos un punto. Con 500 puntos puedes reclamar un …»

«Pon a funcionar este proyecto. Si lo terminas antes del 15, recibirás una bonificación de ….»

Según este reporte, este tipo de incentivos son más efectivos si los acompañamos de un apalancamiento inicial. O sea que a la primera oferta se debería añadir…

«… y para empezar, le regalamos 200 puntos»

Si lo que queremos es incentivar a un empleado (el segundo ejemplo), el esquema también funciona bien: en este caso, debemos realzar que ya lleva una parte del proceso adelantado:

«… y dado que ya hiciste X y Z, podemos decir que ya tienes un 30% del proyecto adelantado!»


Debido a que el site del Dr. Cialdini es intermitente y algunas veces está al aire y otras no, transcribo a continuación el artículo (vale la pena… está bien interesante):

Leer más…

20 Sep 2007

Toolbar para Facebook

Como si no fuera suficiente con el vicio que genera esta Red Social, ahora lanzan una barra de herramientas para FireFox.

Me siento terriblemente indignado… y me quejaré mientras sigo leyendo «En busca del tiempo perdido».

http://developers.facebook.com/toolbar/

20 Sep 2007

Déficit de Atención

TDAHJuro que lo intenté, pero no pude. El GTD no es para mí. Incluso, instalé el plugin para Gmail, y tampoco.

No es la primera vez que busco soluciones frente a la procastinación y la falta de productividad que me consume por temporadas (acabo de pasar por una de casi tres semanas!).

Por ahora, culpo al TDAH. Vamos a ver cúanto tiempo me dura la disculpa.

peoria_gold_skyline

19 Sep 2007

¿Funcionará en Peoria?

PeoriaSi funciona en Peoria, funcionará en cualquier lado.

Peoria, una población con poco menos de 115.000 habitantes ubicada en Illinois (a medio camino entre Chicago y Snt. Louis, Missouri) es reconocida por ser el mercado de pruebas por antonomasia.

Su composición étnica, de género y en casi cualquier otro aspecto imaginable contiene la diversidad de los Estados Unidos en general y le ha valido el título de «Capital del Mercado de Pruebas del Mundo». Incluso, la página de la municipalidad demuestra el orgullo de sus habitantes por serlo.

Por ello, la expresión «Will it play in Peoria?» («¿Funcionará en Peoria?») es un genérico de «¿funcionará para un mercado diverso?».

Vendiendo conocimiento en Peoria

Creo que esto funciona para productos de mercadeo masivo.

Y creo que si estamos mercadeando un producto de conocimiento, Peoria no es un buen lugar para iniciar. ¿Cómo podría crear un producto de conocimiento que funcione para cualquier estrato, cualquier sexo, cualquier nivel de educación…?

Mi convicción es que si el producto funciona para todos estos segmentos, es un mal producto y al final nadie lo va a comprar.

«‹ 26 27 28 29›»

Soy Juan Fernando Zuluaga, empresario colombiano en la industria del conocimiento y la tecnología (y últimamente en el sector cultural y gastronómico). Escribo sobre vida empresarial, innovación, mercadeo, algo de arte y muchos cuentos.

Aquí está mi última compilación de cuentos.

En este lugar pongo mis notas: ideas de negocio, pensamientos en borrador, pedazos de ensayos, citas a trabajos de otros y pequeños relatos (publicados y sin publicar).

Si le gusta un cuento, por favor cuénteme por alguna red social; o si alguna idea de negocios le produce dinero, me debe un café. En eso soy irreductible.

Aquí hay una reseña más amplia.


Archivo

Juan Fernando Zuluaga C. - Director Ejecutivo de Actualícese - Centro de Investigación Contable y Tributaria