Este post lo escribí hace casi 6 años (Junio 28 de 2005), y lo recordé hoy, que van varios días de la ida de Alfonso. Ante la falta absoluta de palabras con las que me dejó, he re-encauchado esta nota en donde abordo un tema que también dio para caluroso debate filosófico con el.
(Homenaje al padre Evelio Cardona)
Menos mal no se me ocurrió preguntarle eso (lo de la Virgen) de sopetón a Evelio, cura-católico-especialista-en-teología-de-la-u-de-salamanca, que en paz descanse, porque le hubiera adelantado su paro cardiaco, el cual tengo el convencimiento que ya tenía planeado para honrar a Glorita con sus últimas horas, y a mí con su última bendición.
Ya un poco vencido por los años, cuando me decidí a preguntarle por el asunto me dijo, condescendiente, «no se meta en esas honduras, mijito, que eso nos dá para muchas horas y tengo que comerme las arepitas que me prepararon».
Unos días después Evelio, por hacerse el loco con la pregunta, le dió por morirse en una calle sedienta y polvorosa de la dieciseis, en una esquina que no conocía su nombre y que lo mandó como un NN al hospital San Juan de Dios.
Evelio, recuerda que en la nube que estés, prepárame un huequito para reirnos de las frituras que hará el bajísimo con Gabrielito, tu amigo entrañable. Y te prometo que algún día dejaré de preguntar pendejadas.
Acerca del asunto de La Virgen… la pregunta la hice porque leí en algún lado que la doctrina de la Santa Madre Iglesia Católica no admitía la existencia de hermanos de Jesús, esto es, hijos naturales de María. Y me parecía una bobada hacer un alboroto con el asunto.
Al fin y al cabo, si Jesús fué concebido en una madrugada de un Sabbath, cuando José se levantó a dejar a Dios en el patio trasero para que no pudiera ver (según Saramago), ¿donde estaba el problema? ¿en qué parte de la fé se generaba contradicción, si al fin y al cabo lo importante era el mensaje que dejó el fruto de esa unión, NO LA UNION EN SI?
Es más, si la Virgen sostenía relaciones con su marido, ¿estaba pecando?¿Es entonces el sexo pecado??? (Ahí sí me voy sulfurando).
Pues resultó que el asunto si tiene fondo.
Mi cuñado Santiago (ex-frayle franciscano) me explicó que la piedra angular de la doctrina Mariana es su Asunción Inmaculada a los cielos (proclamada por PIO XII como dogma de fé el 1 de Noviembre de 1950 con el «Regina in Caelum Assumpta»).
Corrección dos días después de publicado: Me cuenta Santi que la piedra angular no es la Asunción, sino el nacimiento del Hijo de Dios de una madre pura, llena de gracia. La Asunción es una consecuencia sobrenatural de ser Mater Dei.
Dicha Asunción sería imposible si no fuera 100% inmaculada. No un 99%, sino un 100%. Y siguiendo la lógica de los dogmas, si José llevaba en su simiente el pecado original, María quedaría manchada.
No por haber tenido sexo, no. Sino por ser receptora de una simiente manchada por el pecado orginal (¿me siguen?).
Siendo así las cosas, entiendo perfectamente a este señor Ratzinger en poner el grito en el cielo.
Digo, son sus dogmas, y según la lógica de ellos, su posición está super bien fundamentada.
Entonces, doy el tema por cerrado.
Gracias por darme luces en el tema, Santi. Y por las luces pa llegar a tu nube, Evelio.
10 Mar 2011
Asumiendo la Buena Fe (traducción de un post de Seth Godin)
No me gusta transcribir, sino interpretar. Pero en esta ocasión Seth Godin (¿ya les dije que quiero ser tan inteligente como él cuando sea grande?) plasmó en su nota de hoy lo que creo que debe ser el pilar fundamental de cualquier compañía de conocimiento. Esto me dará tema para varias entregas… por lo pronto, mi traducción.
Asumiendo la Buena Fe
La productividad proviene de interactuar y compartir ideas y talentos.
La gente es más feliz cuando es estimulada y se siente digna de confianza.
Un aeropuerto funcionaría mucho mejor si no pidiera a sus pasajeros que se quiten prendas. Tiffany’s (la joyería) puede que tenga guardas de seguridad en la puerta, pero los vendedores no tienen problema en dejarnos probar sus costosas joyas. Los museos de arte nos dejan acercarnos lo suficiente a sus obras para que las admiremos. Los restaurantes no nos cobran hasta que hemos comido.
Comparemos esos ambientes en donde se confía en la gente con el mundo que le toca vivir a Paypal. Cada día, miles de malandrines en varias partes del mundo trabajan arduo para timar a la compañía por millones de dólares. Si el portal comete un error, o dejan un error sin corregir, les robarán una fortuna. Como resultado, la compañía no sólo es paranoica- ellos saben que hay gente afuera buscando robarle.
Esta es la bifurcación en el camino que a todos nos toca enfrentar, sea como individuos o como organizaciones. Debemos asumir que la gente robará nuestras ideas, romperá sus promesas, anulará los contratos y nos robará, o quizá podríamos asumir que la gente es honesta, digna de confianza y generosa. Es muy difícil tomar ambas posturas simultáneamente.
En casi cualquier industria (excepto la de la transferencia electrónica de dinero, al parecer) asumir la buena fe no solo es más productivo, sino que es muy posiblemente una predicción acertada.
Confiar paga.