1 Oct 2010
Dos propuestas para la pauta en línea
La primera, para quienes leemos contenidos: ¿por qué no hacer click en la publicidad que muestra un post, artículo, video o lo que sea que nos guste?
¿Por qué no darle la oportunidad de convencernos a uno de los patrocinadores de ese blogger, investigador o website que gratuitamente nos trae información y/o entretenimiento?
No nos cuesta nada, ayudamos a alguien, y si no nos gusta el producto que nos ofrecen, pues cerramos y ya.
Yo lo hago y no me genera ningún problema. Lo hago hasta con cariño, pues.
Segunda propuesta, esta vez para quienes hacen contenidos: ¿por qué no limpiar su website de pauta «de relleno» y ponen sólo algo recomendable y relevante?
Yo quiero implementar algo así (aún estoy en ello), porque estoy seguro que mis suscriptores (que no son los mismos que leen este blog) lo agradecerían.
Incluso, hasta les haría más fácil tomar el segundo camino.
4 Oct 2010
El poder de lo gratis… te puede llevar a la quiebra
Se dedicaban a hacer plantillas de WordPress gratuitas, de muy alta calidad, y sólo pretendían cobrar por el soporte. El problema fue que canibalizaron su mercado:
La lección es clara: lo gratuito debe ser parte de una estrategia de negocios, no el negocio. Por lo menos hasta que podamos pagar en el supermercado con una plantilla de wordpress.
(*) Yo traduje, resumí e interpreté el texto, por lo tanto cualquier imprecisión es mi culpa. La versión completa está aquí.