3 Ago 2017
La Navaja de Hanlon – ¿por qué atribuimos a la maldad lo que puede ser explicado por la incompetencia?
… o por la estupidez?
Este aforismo, común entre quienes vivimos en el mundo de la informática y la programación (mi pregrado fue en Ingeniería de Sistemas), sirve para advertir que regularmente lo que vemos como una acción malintencionada puede ser, más bien, una omisión humana (propia o de terceros).
“¡Me robaron el celular!” … (diez segundos después)… “¡ah, lo había dejado en casa!”
“¡Ese profesor me tiene tirria! ¿Cómo me califica mal si solo me equivoqué en un… 80%?”
“Ese abogado me odia…”, “Mi jefe me carga bronca”, etc., etc.
Ya creo que está clara la idea. Hasta aquí, el principio nos evidencia que sufrimos de una terrible incapacidad de diagnóstico. No saber qué anda mal es malo en el plano personal, pero terrible en el plano profesional, porque solo tiene un nombre: incompetencia.
Pero la Navaja de Hanlon tiene más que eso.
Pongo un ejemplo autocrítico en mi empresa (Actualícese): al caerse el portal, la primera respuesta que me daba era “nos están hackeando”, cuando seguramente lo que sucedió fue que un pedazo de programación no lo diseñé para altos niveles de tráfico. Por esto, a menos que pueda comprobar con mil bitácoras de websites de China, la India y de Cafarnaún atacándonos, no me admito la maldad de terceros (“·nos están hackeando”) como primera respuesta, y siempre asumo la alternativa: que no supe diagnosticar bien el problema.
Pero aquí viene lo más profundo: en caso de que sea verdad que estamos siendo atacados por un chino que seguramente no tiene idea de que existo, ¿por qué no me preparé para repelerlo? ¿Por qué nuestro código no admite la posibilidad de un alto nivel de acceso o incluso de un ataque, existiendo tantos mecanismos?
Por esto creo que la Navaja de Hanlon evidencia dos niveles de incompetencia:
El primario, que es cuando somos incompetentes por no saber diagnosticar, y atribuimos a la malicia –tal como dice el postulado– lo que puede ser un error, sea nuestro o de terceros.
Y el secundario, cuando descubrimos que realmente estamos siendo víctimas de la maldad de otro, en el que la incompetencia queda clara porque no supimos preverlo.
No sé cuál es peor.
Nota: la imagen es de la maravillosa Jessica Hagy.
5 Ago 2017
Maldición
Así será mi maldición.
Dejaré que vivas destellos de fortuna, y satisfecho del logro de los deseos de tu corazón verás cómo ellos se minimizan ante tus ojos, para tener deseos más costosos, más lejanos, menos alcanzables. Así, te dará enorme dificultad vaciar tu mente.
Cuando tu amor navegue a un remanso tranquilo, verás que nunca hubo equilibro entre el deseo y el bienestar; y cuando por momentos fugaces lo encuentres, el apego te esclavizará, llevándote de nuevo a aguas turbulentas, a querer imponer una alteridad subyugada y a exigir que el otro sea un clon de tu caprichoso corazón. Tarde te darás cuenta de lo imposible de esa imposición.
Cuando tu y los tuyos gocen de salud, no lo disfrutarás, sino que estarás contando los días para que un galeno te anuncie algo. Y cuando estés sano, haré que tu mente no le preste atención a tu recién alcanzada armonía vital sino que no dejes de pensar en ese pequeño guijarro que ahora incomoda tu pie.
Dejaré que llenes tus bolsillos por momentos, solo para que veas todo lo que aún no puedes comprar. Y verás cómo puedo ser un Dios cruel y vengativo al darte fe y esperanza cuando toques fondo.
Así será mi maldición: recibirás un corazón que pueda sentir felicidad y una mente olvidadiza, distraída y ansiosa que no sabrá apreciarla.
Ahora, ve y encuentra a alguien que escriba esta historia y dile que así fue como te expulsé del paraíso.
Nota: recordé a Saramago en su Evangelio según Jesucristo, cuando plantea que si realmente dios quería encarnarse en un humano, era porque Él mismo ya era humano.
Compartir: